La ola de insolvencia como oportunidad

La moneda del bien común en lugar de la pérdida de la existencia

Künzelsau, 16 de septiembre de 2020 - A más tardar a finales de año, una verdadera ola de quiebras barrerá Alemania. La Asociación Alemana de Comerciantes (HDE) teme el cierre de unos 50.000 negocios. La Asociación Alemana de Hostelería se enfrenta a la mayor crisis de la posguerra: el 61,6% de las empresas hosteleras temen por su existencia. Según la Asociación Alemana de Viajes (DRV), el sector turístico ya sufrió pérdidas de ventas por valor de 10.800 millones de euros en junio debido al cierre. Periodistas, artistas, publicistas y un sinfín de pequeñas empresas también temen por sus puestos de trabajo. Los expertos en biónica económica de la Academia Gradido ven como perspectiva un sistema económico y financiero fundamentalmente cambiado tras esta crisis. Su modelo promete posibilidades sin precedentes para la seguridad y la reorientación de los medios de vida, gracias a una "renta básica activa".

Las insolvencias causadas o aceleradas por las medidas relacionadas con el coronavirus todavía no se han registrado, ya que el gobierno alemán suspendió la obligación de solicitar la insolvencia durante la crisis de la corona para mitigar sus efectos. Hasta el final del año, las empresas cuyas deudas superen sus activos existentes podrán seguir posponiendo su solicitud. Sin embargo, los que son realmente insolventes tendrán que solicitar la insolvencia a partir del 1 de octubre de 2020. Toda insolvencia no significa necesariamente que los empleados pierdan su trabajo, pero es de esperar que muchos empleados y autónomos se queden sin trabajo al final del año, y existe un gran temor.

Al estar amenazada la existencia de industrias enteras, muchas personas ya no podrán trabajar en su profesión aprendida, sino que tendrán que considerar una nueva profesión o formación, si es que existe. Si uno cree a los expertos en biónica económica de la Academia Gradido, esta crisis también ofrece una tremenda oportunidad para corregir cosas que durante mucho tiempo han necesitado una reorientación fundamental.

"El sistema financiero mundial amenaza ahora con fracasar, seguido de insolvencias masivas, un desempleo récord y una pobreza abyecta", advierte Bernd Hückstädt, cofundador de la Academia. Estos desafíos sólo pueden ser dominados con un nuevo sistema monetario sostenible en el que los incentivos económicos, ecológicos y sociales apunten en la misma dirección. La Academia de Gradido ha desarrollado un sistema de este tipo.

La atención se está centrando en la economía biónica

Según Hückstädt, el confinamiento global debido al coronavirus ha hecho visible la vulnerabilidad del sistema económico imperante, y la necesidad de repensarlo. La febril búsqueda de formas de salir de la crisis ha atraído una atención sin precedentes a la aún joven ciencia de la biónica económica. Y eso que la Academia Gradido lleva ya más de 20 años tratando la cuestión de lo que la economía puede aprender de la naturaleza. Al igual que todo ingeniero aeronáutico debería estudiar el vuelo de las aves, la academia está investigando qué procesos naturales podrían servir como modelos para procesos económicos exitosos. El resultado de años de investigación es la moneda del bien común "Gradido". Su objetivo es asegurar los medios de vida de las personas en todo el mundo y hacer que el mundo de la vida y el trabajo sea más diverso y satisfactorio. Los principios básicos del modelo son el "Ingreso Básico Activo", la "Participación Incondicional" y el "Bien Tripartido". Con este sistema, el miedo a la existencia, al igual que el rechazo social y el aislamiento, serán cosas del pasado.

"Ingreso básico activo" en lugar de subsidio de desempleo

Gracias al "Ingreso Básico Activo" según el modelo Gradido, cada persona puede conseguir un ingreso básico a través de actividades de su propia elección para el bien común. Además, tiene la oportunidad de explorar sus propias habilidades de una forma completamente nueva, para que pueda tomar un nuevo camino si es necesario. En lugar de la sensación de haber fracasado, el miedo existencial y el miedo al aislamiento social, la gente puede sentir alegría con el desarrollo personal, desarrollar fe en sus propias capacidades y tener ganas de empezar algo nuevo", explica Hückstädt.

Para cada persona, hay 1.000 Gradidos (GDD) disponibles mensualmente como ingreso básico. Un Gradido corresponde al valor de un Euro. Este 'Ingreso Básico Activo' difiere significativamente del tan discutido 'Ingreso Básico Incondicional'. Las personas de todas las edades contribuyen a la comunidad según sus posibilidades individuales para poder reclamarlo. Un máximo de 50 horas por mes son remuneradas con 20 GDD cada una. Este importe es una cantidad básica, además de otras fuentes de ingresos.

'Participación incondicional' para probar y desarrollar áreas nuevas

El 'Ingreso Básico Activo' asegura así la 'participación incondicional' en la vida de la sociedad. Concretamente, esto significa que cada persona puede participar según sus preferencias y habilidades donde mejor le convenga. Las actividades prácticas, artísticas y creativas son tan bienvenidas como asumir tareas sociales. La idea básica de la "Participación Incondicional" es que cada uno puede contribuir con sus propios talentos personales a fortalecer la comunidad y al mismo tiempo desarrollar su propio potencial. De esta manera él o ella puede encontrar el mejor camino posible para empezar la vida profesional o para un cambio de rumbo. La "Participación Incondicional" también tiene el propósito explícito de ayudar a desarrollar nuevas ideas, visiones y habilidades que la humanidad necesita tan urgentemente en estos tiempos.

La seguridad en las crisis gracias al bien tripartido

El principio ético básico de Gradido se basa en conciliar el bienestar del individuo con el de la comunidad y el conjunto global, en el sentido de la naturaleza y el medio ambiente. Así que per cápita, se crea un total de 3.000 Gradidos mensuales. 1.000 Gradidos para el Ingreso Básico Activo de cada persona, 1.000 Gradidos para el presupuesto estatal por sus servicios públicos y 1.000 Gradidos para el Fondo de Compensación y Medio Ambiente, para poder sanar los daños económicos y ecológicos causados en el pasado. Con todo, se dispondría de más dinero para los servicios estatales y el sistema de salud que hasta ahora, sin deudas y sin impuestos.

"Dado que la inminente ola de insolvencias podría amenazar la existencia de tantas personas, ahora es esencial encontrar nuevas soluciones. Ha llegado el momento de Gradido, y consideramos que es nuestra responsabilidad introducir este modelo en el debate político", subraya Hückstädt, mientras que su compañera Margret Baier añade: "Con esta solución basada en los principios de la naturaleza, podemos asegurar una vida digna para las generaciones presentes y futuras".

Los detalles del "modelo Gradido" en https://gradido.net

Sobre la Academia de Gradido
La Academia Gradido de Biónica Económica ha desarrollado una "moneda de bien común" alternativa basada en los modelos de la naturaleza. La naturaleza sigue la regla de que sólo cuando algo muere puede surgir algo nuevo, y por lo tanto es posible una mejora a largo plazo (evolución). Su receta para el éxito es el "ciclo de la vida". Si nuestra economía también siguiera este ciclo natural, entonces, según la evaluación de los economistas biónicos, prácticamente todos los problemas monetarios del mundo podrían ser resueltos. El modelo Gradido se basa en la idea de que no sólo cada persona, sino también cada estado recibe ingresos basados en saldos positivos. Así puede cumplir todas sus tareas sin tener que recaudar impuestos. La deflación o la inflación son cosa del pasado. La economía se libera de la constante compulsión de crecer, se evita finalmente el peligro de un colapso del sistema financiero. (www.gradido.net)

Banner de Consentimiento de Cookies por Real Cookie Banner