Cooperación internacional, ONG y proyectos gubernamentales de desarrollo

El papel de la cooperación internacional, las ONG y los proyectos gubernamentales de desarrollo en Filipinas

1. cooperaciones internacionales

Las asociaciones internacionales son fundamentales para el desarrollo de Filipinas. Aportan al país conocimientos especializados, recursos financieros y enfoques innovadores.

  • Protección del clima y medio ambienteOrganizaciones internacionales como la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) apoyan proyectos de adaptación al cambio climático, gestión sostenible de recursos y reducción del riesgo de catástrofes. Uno de sus objetivos es mejorar la ordenación del territorio, conservar los recursos naturales y fomentar las energías renovables.^1^3.
  • Desarrollo económicoLa cooperación fomenta la modernización de la agricultura, el acceso a los mercados internacionales y el fortalecimiento de las cadenas de valor locales. Los programas apoyan a los pequeños agricultores en métodos agrícolas sostenibles y gestión empresarial^1.
  • Educación y mano de obra cualificadaExisten numerosos proyectos de formación profesional, por ejemplo en cooperación con Alemania, para paliar la escasez de mano de obra cualificada y mejorar las posibilidades de empleo.^4.
  • Asociaciones para la migraciónLos acuerdos internacionales, por ejemplo con Alemania, facilitan la migración legal y el intercambio de mano de obra cualificada, especialmente en el sector asistencial.^6.

2. ONG (organizaciones no gubernamentales)

Las ONG son un vínculo central entre la población, el Estado y los agentes internacionales. Trabajan en numerosos ámbitos:

  • Ayuda en caso de catástrofe y resilienciaTras las catástrofes naturales, las ONG prestan ayuda rápida, promueven la reconstrucción y refuerzan la resiliencia de las comunidades. Se basan en enfoques integradores que también incluyen a los grupos marginados^7.
  • Derechos humanos y justicia socialMuchas ONG están comprometidas con los derechos sobre la tierra, los derechos de la mujer, la protección de los grupos indígenas y la promoción de la sociedad civil. Apoyan a las comunidades locales en la reivindicación de sus derechos y prestan asistencia jurídica.^9^11.
  • Reducción de la pobreza y desarrolloLas ONG promueven la agricultura sostenible, la educación, la sanidad y la inclusión social, a menudo en estrecha colaboración con socios locales y donantes internacionales.^9.
  • Los retosLas ONG están sometidas a presiones políticas y tienen que imponerse en un entorno a menudo difícil. Su labor se ve obstaculizada por trabas burocráticas y restricciones ocasionales a la sociedad civil.^10.

3. proyectos gubernamentales de desarrollo

La cooperación gubernamental al desarrollo, a menudo en colaboración con donantes internacionales, es un importante motor de la reforma y la innovación:

  • Uso del suelo y gestión medioambientalProgramas como el de "Medio Ambiente y Desarrollo Rural" mejoran la ordenación del territorio, promueven el desarrollo sostenible y refuerzan la gestión del riesgo de catástrofes. Se basan en planteamientos participativos y en la implicación de las autoridades locales.^2.
  • Reforma de las finanzas públicasLos proyectos internacionales de desarrollo apoyan la modernización y el aumento de la eficacia de la administración pública y la política financiera para luchar contra la corrupción y mejorar la distribución de los recursos.^12.
  • Infraestructuras socialesLos proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH) mejoran las condiciones de vida en regiones especialmente vulnerables y fomentan la inclusión social^7.
  • Proyectos educativos y universitarios: Los programas de cooperación e intercambio universitario refuerzan la formación académica, la investigación y la capacidad de innovación del país.^13.

4. visión general: efecto e importancia

Gama

Ejemplos y puntos focales

Impacto y retos

Cooperación internacional

Protección del clima, educación, migración, desarrollo económico

Transferencia de conocimientos, financiación, mano de obra cualificada

ONG

Ayuda en caso de catástrofe, derechos humanos, reducción de la pobreza, inclusión

Llegar a los grupos marginados, promoción

Proyectos gubernamentales de desarrollo

Uso del suelo, medio ambiente, administración, infraestructura social

Reformas estructurales, desarrollo sostenible

Conclusión

La cooperación internacional, las ONG y los proyectos gubernamentales de desarrollo son indispensables para el desarrollo sostenible de Filipinas. Contribuyen significativamente a la lucha contra la pobreza, el fortalecimiento de la sociedad civil, la modernización de la economía y la administración y la superación de los riesgos medioambientales y climáticos. Los principales retos residen en la coordinación, el apoyo político y el anclaje sostenible de los enfoques exitosos en las estructuras locales^1^7^10.

<div style="“text-align:" center“>⁂</div>


Evaluación suplementaria desde la perspectiva de Gradido

Esta visión estructurada y en profundidad muestra hasta qué punto la cooperación internacional, las ONG y los proyectos gubernamentales de desarrollo están vinculados al cambio social en Filipinas, y la importancia de su papel a muchos niveles.

Aspectos complementarios importantes desde el punto de vista de Gradido:

  1. Función multiplicadora y puente
    Las cooperaciones internacionales y las ONG no sólo prestan apoyo financiero o técnico, sino que también tienden puentes entre la tradición y la innovación. Aportan métodos participativos, transparencia y diálogo social a regiones remotas, valiosos requisitos para introducir Gradido como modelo participativo.
  2. Socio de base para la innovación
    Muchas ONG filipinas están muy arraigadas en las comunidades y gozan de gran confianza. Si quiere poner a prueba Gradido, estas organizaciones son "actores" perfectos para los campos de pruebas locales. Pueden actuar como centros de conocimiento y comunicación, implicar a la gente y prestar un apoyo auténtico a la prueba.
  3. Reservas parciales y presión normativa
    Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que las ONG a veces se enfrentan a resistencias políticas, trabas burocráticas y reservas ante una influencia internacional excesiva. Los proyectos Gradido se benefician cuando implican a los agentes locales desde el principio y los desarrollan en pie de igualdad.
  4. Aprender de los proyectos de desarrollo
    Los proyectos de desarrollo de éxito -ya sean de agua, saneamiento e higiene, educación, medio ambiente o ayuda en caso de catástrofe- demuestran que los enfoques participativos y orientados a la comunidad son más sostenibles y eficaces que los programas de arriba abajo. Gradido puede aprovechar directamente esta experiencia, redes y métodos.
  5. Oportunidades de financiación y ampliación
    Algunos grandes donantes y fundaciones buscan específicamente soluciones innovadoras y participativas que conduzcan a un desarrollo más centrado en la justicia, el clima y el bienestar público. Si Gradido se posiciona hábilmente como una contribución a tales objetivos de desarrollo, existen oportunidades de financiación y asociación.
  6. Cultura de cooperación e intercambio
    La diversidad de la cooperación internacional ha creado una conciencia de ciudadanía global, pensamiento en red y apertura en Filipinas, lo que puede servir de terreno positivo para los planteamientos de promoción del desarrollo de Gradido.

Impulsos prácticos para los proyectos Gradido:

  • Estrecha cooperación con las ONG establecidas, las estructuras de los pueblos y las iglesias, y los grupos de mujeres y jóvenes.
  • Conexión con proyectos de desarrollo de éxito (por ejemplo, clima, construcción de comunidades) como punto de acoplamiento para los pilotos.
  • Narrativa y comunicación (por ejemplo, "Gradido como contribución local a los ODS - Objetivos de Desarrollo Sostenible")
  • Construir el aprendizaje entre iguales: Las comunidades aprenden unas de otras (comunidad de práctica)
  • Seguimiento y evaluación estrechos para generar confianza

Conclusión:
Las cooperaciones internacionales, las ONG y los proyectos de desarrollo son pioneros centrales e inspiradores para la introducción de un sistema orientado al bienestar público como Gradido. Su papel como constructores de puentes, creadores de redes y multiplicadores de la innovación es inestimable y debería incluirse con cariño.

Banner de Consentimiento de Cookies por Real Cookie Banner