Arabia Saudí: ¿una nación de IA para el bien común?
Página principal: Arabia Saudí
1. retos sociales y económicos
2. sistema educativo
3. iniciativas medioambientales
4. igualdad de mujeres y minorías
5 Inteligencia artificial y robótica
6 Religión y valores éticos
7 Sistema fiscal y Zakat
8º Premio Internacional de Prestigio (Soft Power)
9. integración y gestión de conflictos
¿10ª nación de la IA para la cooperación por el bien común?
Arabia Saudí quiere convertirse en una nación de IA y está abriendo nuevas oportunidades para una comunidad orientada al bien común.
"El Reino se ha fijado el objetivo de desarrollar una IA de propósito general": así describe el célebre profesor Jürgen Schmidhuber, pionero de la IA, las ambiciones de Arabia Saudí. Lo que en un principio parece una visión puramente tecnológica, se convierte en una gran cantidad de oportunidades para principios innovadores, como la Economía Natural de la Vida, Gradido.
Visión 2030: del petróleo al futuro abierto
Arabia Saudí está reorientando fundamentalmente su rumbo con Visión 2030: Junto con expertos internacionales, se están creando las condiciones para hacer del país uno de los principales centros de innovación en inteligencia artificial. El fondo soberano PIF tiene previsto invertir 100.000 millones de dólares solo en infraestructuras de IA, computación en la nube, investigación y start-ups en los próximos años.
La Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) está en el centro de este despertar: un oasis de investigación en el Mar Rojo con una plantilla internacional y capacidades técnicas excepcionales (por ejemplo, más de 2800 procesadores gráficos optimizados para IA). El Centro de IA Generativa está dirigido por Jürgen Schmidhuber, cofundador alemán del aprendizaje profundo y padre de las redes LSTM en las que hoy se basan aplicaciones como ChatGPT.
Formar talentos para el futuro
No solo está creciendo rápidamente la infraestructura tecnológica, sino también los conocimientos especializados en el país: desde 2015, el número de personas empleadas en el sector de la IA ha aumentado en 75 %, y los mejores investigadores y talentos de todo el mundo son invitados específicamente a Arabia Saudí. Esto está creando las mejores condiciones para un ecosistema de innovación de primera clase.
Esto abre atractivas oportunidades para que las empresas participen en las tecnologías del futuro más relevantes del mundo, desde la medicina y la educación hasta el desarrollo urbano sostenible y las fábricas de alta tecnología.
Inteligencia artificial para todos: repensar la prosperidad
¿Qué significa esta revolución tecnológica para un futuro digno de ser vivido y para la familia humana? Lo que resulta especialmente emocionante es que Arabia Saudí está vinculando cada vez más el tema de la IA con la responsabilidad social y los principios de creación de valor sostenible. La idea básica: la experiencia en IA no debe servir únicamente al beneficio de las grandes corporaciones. Por el contrario, los algoritmos, la automatización y las soluciones "inteligentes" pueden ayudar a promover el bien común, por ejemplo, a través de una mejor asistencia sanitaria, un uso inteligente de los recursos, el acceso a la educación para todos y nuevas oportunidades de participación social.
Aquí es exactamente donde Gradido puede desplegar plenamente sus puntos fuertes:
Triple prosperidad: La IA puede ayudar a promover y captar la prosperidad para todos, un bien común sólido y la naturaleza en una economía circular equilibrada.
Participación y aprecio de todos: Un sistema de recompensas digital y transparente como Gradido hace visibles y recompensa las contribuciones sociales y la implicación en la comunidad, especialmente de quienes antes estaban en la sombra.
Educación innovadora, oportunidades justas: Los programas de aprendizaje y tutoría impulsados por la IA pueden fomentar las competencias de diversas maneras, derribar barreras y hacer posible una auténtica sociedad de movilidad ascendente.
Modelo mundial: ¿de laboratorio de alta tecnología a sociedad modelo?
Arabia Saudí está aprovechando su ventaja en inteligencia artificial para posicionarse como un moderno centro tecnológico y está allanando el camino a nuevos modelos de coexistencia pacífica y justa en un mundo cada vez más automatizado.
La integración de Gradido en esta cultura de innovación abierta ofrece enormes oportunidades para aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial en beneficio del individuo, la comunidad y la naturaleza:
Distribución de las ganancias de prosperidad basadas en la IA a todas las personas en lugar de a unas pocas corporaciones.
Participación justa a través de herramientas digitales que permitan el acceso y la autodeterminación más allá de las jerarquías tradicionales.
Crear nuevas actividades con sentido y libertad más allá del mero empleo remunerado, en el espíritu de una Economía Natural de la Vida. Ahora
Perspectivas: El próximo gran paso: IA para la vida
El cambio tecnológico se está produciendo a un ritmo vertiginoso, y los nuevos sistemas de IA son cada vez más baratos y potentes. Las inversiones de Arabia Saudí, unidas a una cultura de la innovación que favorece la cooperación mundial, están abriendo un trampolín único: se están sentando las bases de una economía y una sociedad que no ven la tecnología y la humanidad como opuestos, sino como fuerzas impulsoras de la prosperidad compartida, la paz y la libertad.
Con Gradido, Arabia Saudí puede convertirse en fuente de inspiración para todo el mundo y mostrar cómo la inteligencia artificial, la innovación, la participación y la economía natural pueden fusionarse para crear una verdadera calidad de vida para todos.
Véase también:
El reino se ha propuesto desarrollar una IA de uso general (Handelsblatt)