Inteligencia artificial y robótica
Página principal: Arabia Saudí
1. retos sociales y económicos
2. sistema educativo
3. iniciativas medioambientales
4. igualdad de mujeres y minorías
5 Inteligencia artificial y robótica
6 Religión y valores éticos
7 Sistema fiscal y Zakat
8º Premio Internacional de Prestigio (Soft Power)
9. integración y gestión de conflictos
¿10ª nación de la IA para la cooperación por el bien común?
¿Cómo se debate en Arabia Saudí la inteligencia artificial y la robótica en términos sociales, económicos y éticos?
Arabia Saudí se ha convertido en uno de los países más ambiciosos en el campo de la inteligencia artificial y la robótica, pero esta transformación plantea complejas cuestiones sociales, económicas y éticas que son objeto de intenso debate en el Reino.
Dimensiones económicas de la revolución de la IA
Inversiones masivas y previsiones de crecimiento
Arabia Saudí ha 100.000 millones de dólares ha invertido en el desarrollo de la inteligencia artificial a través del Proyecto Transcendence, cuyo objetivo es convertir al Reino en un centro tecnológico mundial^1. Las proyecciones económicas son impresionantes: para 2030, se espera que la IA Aportar 135.200 millones de dólares al PIB saudí y representan 12,4% de la producción económica total^2.
El Banco Mundial prevé que 20,5% de los empleos en Arabia Saudí podrían ser sustituidos por la IApero al mismo tiempo 23% nuevos empleos creados. El resultado sería un aumento neto de 2,5% de empleos disponibles en 2030 plomo^4.
Sólo el sector de la robótica 478,8 millones de dólares en 2024 a una previsión de 2.094 millones de dólares en 2033. lo que corresponde a una tasa de crecimiento anual de 15,9%^5.
Efectos sectoriales
La IA tendrá mayor influencia en Industria manufacturera (37.000 millones de dólares), servicios públicos (67.000 millones de dólares) y servicios profesionales (26.000 millones de dólares). tienen. Incluso los sectores con gran intensidad de mano de obra, como la construcción y los servicios públicos, registrarán un crecimiento del 6.000 y 8.000 millones de dólares, respectivamente lista^6.
McKinsey calcula que 41% de todas las actividades laborales del Reino podrían automatizarseque crea tanto oportunidades como retos para la mano de obra^7.
Percepción y aceptación social
Actitud positiva a pesar de las preocupaciones
Una encuesta reciente del Centro Saudí de Sondeos de Opinión Pública muestra un actitud extraordinariamente positiva: 49% de la sociedad saudí ya utiliza tecnologías de IAcon ChatGPT a la cabeza con 41%. Aún más importante: 94% de los usuarios ven un impacto positivo de la IA en sus vidas^8.
Un estudio de KPMG de 2025 ofrece más detalles: 84% de los encuestados están a favor de la IAmientras que 62% están preparados para confiar en la IA. 89% espera ventajas concretas de las tecnologías de IA, con 91% de los encuestados, la mejora de la eficacia como principal ventaja^10.
Temores y optimismo ante el empleo
A pesar de la actitud básica positiva, hay Gran preocupación por el empleo: 48% de los trabajadores saudíes temen perder su empleo a manos de los robots. Sin embargo, al mismo tiempo 52% de los encuestados reconocen la ventajaque los robots liberan a las personas de trabajos físicamente exigentes o peligrosos^11.
79% de empleados saudíes creen que la IA tendrá un impacto significativo en su trabajo en el próximo año, lo que se traducirá en un 241TP4Objetivo de crecimiento anual de la contratación de talento en IA refleja^12.
Diferencias generacionales
La percepción difiere significativamente entre las generaciones. Adultos jóvenes de entre 20 y 25 años muestran los valores de aceptación más altos, con una puntuación de percepción de 38,9, en comparación con otros grupos de edad. Los hombres muestran una actitud ligeramente más positiva (38,4) que las mujeres (37,7), aunque la diferencia no es estadísticamente significativa.^13.
Discurso ético y preocupaciones religiosas
Principios éticos de la IA según los valores islámicos
Arabia Saudí tiene 2022 Principios éticos de la IA que en 2023 se convirtieron en los "Principios éticos de la IA 2.0". Estos principios se basan en siete principios básicosEquidad, privacidad y seguridad, humanidad, beneficios sociales y medioambientales, fiabilidad y seguridad, transparencia y explicabilidad y rendición de cuentas y responsabilidad.^15.
Estos principios son adaptada deliberadamente a los valores islámicos y difieren del enfoque occidental al hacer hincapié en la Cumplimiento de las enseñanzas de la Sharia. El concepto islámico de intimidad hace hincapié en la Dignidad de la persona, límites personales y comportamiento moral^17.
Robots bajo la Sharia
Un ejemplo fascinante de adaptación a las normas culturales es la Desarrollo de robots específicos para cada sexo. El robot femenino "Sara" está programado para que pueda no habla de sexo ni de políticaya que se corresponde con las normas sociales y las interpretaciones de la sharia en Arabia Saudí. Viste ropa tradicional Abaya y hiyab y encarna un comportamiento "apropiado^18.
Esta programación refleja la Equilibrio entre progreso tecnológico y conservadurismo socialque caracteriza el enfoque modernizador de Arabia Saudí.
Controversias y contradicciones
En Concesión de la ciudadanía al robot Sophia 2017 provocó una controversia internacional porque el robot parecían tener más derechos que millones de mujeres y extranjeros en el reino. Sofía apareció sin hiyab ni tutor masculino, lo que contradecía las estrictas leyes para las mujeres^20.
Otro incidente se produjo durante la presentación del robot masculino "Muhammad", del que se dice que es contacto físico inapropiado con una reportera tenía. El fabricante lo atribuyó a un "error de programación", lo que dio lugar a un debate sobre Ética de la IA y dinámica de género en la sociedad conservadora^21.
Derechos humanos y vigilancia
La IA como instrumento de represión
Las organizaciones de derechos humanos advierten de que Arabia Saudí AI por la persecución de defensores de los derechos humanos podría utilizarse. El reino ya ha Varios programas informáticos para controlar a los activistas y la IA podrían mejorar significativamente estas capacidades^22.
En Organización Árabe para los Derechos Humanos y la Democracia criticó que Arabia Saudí Enfoque "favorable a las empresas" de la regulación de la IA perseguido, en el que sólo Directrices sin normas jurídicamente vinculantes existen. Esto podría violar las leyes internacionales de derechos humanos sobre privacidadsin infringir sus propias leyes^23.
Infracciones digitales
Arabia Saudí ya utiliza Tecnologías digitales para la vigilancia de disidentes y sus familias en el extranjero y al Infiltrarse en Twitterpara identificar a opositores al Gobierno con cuentas anónimas. La IA podría Capacidades de control sistemático ampliar significativamente^23.
Integración religiosa de las tecnologías de IA
Robots de inteligencia artificial en la Gran Mezquita
Arabia Saudí ha Robots con inteligencia artificial en la Gran Mezquita de La Meca presentado. Estos robots, llamados "Manara" y "Manara 2", responden a las siguientes preguntas Cuestiones religiosas sobre la sharia islámica en varios idiomas y puede establecer enlaces directos por vídeo con eruditos islámicos para cuestiones más complejas.^25.
Personalidad jurídica islámica de la IA
Los juristas islámicos debaten Capacidad jurídica (al-Ahliyyah) de AI desde una perspectiva jurídico-islámica. Aunque el KI no reúne todas las características para ser un personalidad jurídica propios, podría ser un personalidad artificial que se justifica en virtud de la ley islámica^26.
Un debate especialmente innovador se refiere a la "Zakatabilidad" de la IA - si los sistemas de IA y sus resultados deben considerarse activos sujetos al zakat. La jurisprudencia islámica muestra Flexibilidad teórica a través de mecanismos como el Qiyās (pensamiento analógico)^27.
Educación y desarrollo de competencias
Iniciativas masivas de formación continua
Planes de Arabia Saudí, 1 millón de especialistas en IA para 2030 a través de la "Iniciativa Un Millón de Saudíes" de la SDIA. Esta iniciativa pretende Desarrollar el talento local así como crear oportunidades para profesionales internacionales con experiencia^28.
86% de las universidades de Arabia Saudí ofrecen ahora programas de licenciatura centrados en la IA, 56% tienen programas de máster y 9% ofrecen oportunidades de promoción[^29].
Asociaciones internacionales
El reino tiene Asociaciones educativas estratégicas con empresas tecnológicas mundiales. VEX Robotics y la Robotics Education & Competition Foundation han firmado un Asociación con la Federación Saudí de Robótica firmado para fomentar la educación STEM a través de la robótica^30.
Funciona de forma similar SAAB Investigación y Desarrollo con la Universidad Rey Abdulaziz para Laboratorios de robótica de última generación que incluyen drones, robots cuadrúpedos y hardware de visión por ordenador.^31.
Aplicaciones industriales e innovación
Robótica en sectores clave
En Industria robótica transforma varios sectores clave: En Sanidad se utilizan robots quirúrgicos y sistemas automatizados de diagnóstico. El sitio Industria manufacturera utiliza fábricas inteligentes con brazos robóticos, control de calidad basado en inteligencia artificial y sistemas de envasado automatizados^32.
En Industria logística integrado Automatización de almacenes, sistemas de entrega robotizados y tecnología de drones. Megaproyectos como NEOM y The Line están muy centrados en la robótica para Desarrollo de infraestructuras y sostenibilidad instruido^32.
Capacidades de exportación
Ya en mayo de 2025 Arabia Saudí inició el Exportación de robots industriales fabricados en Riad. Estos robots pueden realizar tareas de producción de tres a cinco veces más rápido como trabajadores humanos y exportado a todo el mundo^33.
Alat, una empresa apoyada por el Fondo de Inversión Pública, está invirtiendo en un Centro tecnológico y de producción totalmente automatizado para la producción de robots industriales ultramodernos^33.
Perspectivas y retos de futuro
Novedades normativas
Arabia Saudí tiene un Sistema de categorización de la IA basado en el riesgo similar a la Ley sobre la IA de la UE, pero complementada con Directrices culturales y religiosas locales. Los sistemas de IA con poco o ningún riesgo no tienen por qué cumplir plenamente los principios éticos^34.
Influencia internacional
El Reino utiliza los foros internacionales para Normalización de su programa de IA. La controvertida organización del Foro de Gobernanza de Internet 2024 de la ONU en Riad, a pesar de la Supresión de los derechos digitalesmuestra cómo Arabia Saudí utiliza las plataformas internacionales para promover su visión tecnológica.^22.
Transformación social
68% el saudí no están seguros de que los contenidos en línea sean fiables, ya que pueden estar generados por IA. Al mismo tiempo 87% Leyes y medidas para combatir la desinformación generada por IA^10.
Es interesante observar que sólo 21% creen que los riesgos de la IA superan a los beneficiosque es un notable Voluntad de asumir riesgos de la sociedad saudí muestra^10.
Conclusión
Arabia Saudí se encuentra en una posición única en la integración de la IA y la robótica en una sociedad tradicional de carácter religioso. Los debates muestran tanto Impresionantes ambiciones tecnológicas así como Complejos retos éticos y sociales.
En Aceptación social positiva de 84% contrasta con preocupaciones legítimas en materia de derechos humanos. En Integración de los valores islámicos en la ética de la IA es innovador, pero plantea interrogantes sobre Programación cultural de la tecnología en.
Desde una perspectiva económica, la IA podría ayudar a Arabia Saudí a Reducir la dependencia del petróleopero el efectos sociales siguen siendo inciertos. El equilibrio entre progreso tecnológico y preservación cultural seguirá siendo el tema central del debate sobre la IA en Arabia Saudí.
El reino demuestra que El desarrollo de la IA no es culturalmente neutro es, pero valores y normas locales Esta constatación reviste una importancia considerable para la gobernanza mundial de la IA.
Evaluación suplementaria desde la perspectiva de Gradido
Esta visión global del tema de la IA y la robótica en Arabia Saudí abre un amplio abanico de oportunidades para el proyecto de país de Gradido, pero también identifica muy claramente las áreas de tensión ética, social y cultural.
Resumen de los aspectos más importantes:
Dinámica económica y social
Enorme inversión y prioridad política:
Arabia Saudí se está posicionando decididamente como líder regional (y mundial) en IA. Proyectos como "Project Transcendence" y el enorme crecimiento del sector de la robótica se dedican activamente a la transformación digital y están convirtiendo al país en un punto caliente de innovación de alta tecnología.Nuevos mundos laborales: oportunidades y temores:
La IA y la robótica cambiarán millones de puestos de trabajo, pero también crearán nuevas actividades de valor añadido. La aceptación entre la población es alta, pero alrededor de la mitad de los empleados temen perder su empleo, especialmente entre los jóvenes y los trabajadores menos cualificados.La generación joven como "impulsora de la tecnología":
Los adultos jóvenes en particular están muy abiertos a la IA y la tecnología y la ven como una oportunidad para la eficiencia y el desarrollo nacional.
Debates sociales y éticos
Ética de la IA y valores islámicos:
Arabia Saudí está elaborando sus propias directrices éticas para la IA, no sólo basadas en normas internacionales, sino explícitamente adaptadas a los valores islámicos: privacidad, dignidad personal, aceptación social y conformidad con la sharia forman un marco culturalmente anclado.Adaptación cultural de los robots:
Incluso robots como "Sara" reflejan las normas locales (por ejemplo, comportamiento, vestimenta, temas de conversación). El debate sobre la ciudadanía robótica de "Sophia" también puso de manifiesto las contradicciones sociales (robots con más derechos que muchas mujeres e inmigrantes).Riesgo de vigilancia:
La tecnología no sólo se utiliza para innovar, sino también para controlar: la vigilancia apoyada en la IA y el aparato digital de represión exacerban los temores existenciales de activistas y críticos del régimen.
Cambio cultural e integración religiosa
Discusiones religiosas:
Los robots de inteligencia artificial también se utilizan en la religión, por ejemplo para responder a preguntas islámicas en la Gran Mezquita. Incluso se debaten cuestiones como la "obligación del zakat" para los sistemas de IA. Esto demuestra la notable flexibilidad y apertura de la jurisprudencia islámica.Iniciativas educativas innovadoras:
Programa nacional de mejora de las cualificaciones ("Iniciativa del millón de saudíes"), incorporación integral de la IA y la robótica en la educación STEM (desde la licenciatura hasta el doctorado), cooperación con empresas tecnológicas y universidades: Arabia Saudí está invirtiendo mucho en talento y conocimientos técnicos.
Retos y perspectivas
Derechos humanos y libertad:
La IA y la ética de los datos, la protección de datos, la vigilancia y la influencia en la sociedad se debaten apasionadamente, pero muchas normativas aún no son jurídicamente vinculantes, y los derechos humanos siguen siendo una obra en construcción.Equilibrio entre progreso y conservación:
La sociedad está atrapada entre la tradición (sharia, normas sociales) y la digitalización globalizada. Este equilibrio caracterizará la trayectoria tecnológica de Arabia Saudí, pero también suscitará debates internacionales.Perspectiva mundial:
Arabia Saudí sabe cómo normalizar su agenda a través de los foros internacionales e influir en la escena tecnológica mundial, a pesar de las voces críticas sobre el estado de los derechos humanos y la libertad digital.
Impulsos para el proyecto Gradido
Participación económica y garantía de futuro:
Gradido puede contribuir a que las oportunidades de la transformación digital (acceso justo, distribución equitativa de los beneficios, seguridad social en caso de pérdida de empleo) sean accesibles para todos y refuercen la cohesión social en una era de convulsión tecnológica.Ética y valores universales:
La integración de principios éticos, que pueden aplicarse tanto a escala local como mundial, tiende un valioso puente entre la innovación, el bien común y la dignidad individual.Investigación y diálogo de acompañamiento:
Gradido puede crear un marco para reflexionar sobre el impacto de la IA en la sociedad, el trabajo y la convivencia junto con todos los implicados, y para darle forma de una manera respetuosa con el ser humano desde el principio.