Estrategia de Gradido después del confinamiento
Künzelsau, 24.02.2021 - La crisis de Corona, con sus restricciones de contacto masivas, proporciona a los investigadores de todas las disciplinas la base perfecta para explorar los efectos fatales del aislamiento y la soledad. Al mismo tiempo, la situación actual aporta innumerables pruebas nuevas para constatar que nada puede influir tan positivamente en la calidad y la esperanza de vida de una persona como los contactos sociales estables, el aprecio y la participación en la vida comunitaria. Los investigadores de la Academia Gradido de Economía biónica ven, por tanto, una necesidad urgente de reformar la sociedad futura de manera que permita y promueva la convivencia solidaria y activa. La participación incondicional es uno de los pilares fundamentales de su modelo Gradido para una vida sana y significativa.
Las relaciones sociales son la clave para una vida larga y feliz
Uno de los estudios a largo plazo más conocidos sobre la cuestión de qué criterios son decisivos para una vida larga y feliz es el realizado en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Desde 1938 se documenta la vida familiar y profesional, así como el estado de salud y psicológico de los participantes en el "Grant Study". Sesenta de los 724 hombres originales, que fueron reclutados en igual número entre estudiantes de primer año de la renombrada Universidad de Harvard y de familias muy pobres de Boston, siguen estando disponibles hoy en día. El impresionante resultado de este estudio longitudinal sobre los factores decisivos para la felicidad y la salud: "Una de las claves más importantes para una vida larga y saludable son las relaciones sociales".
Las personas necesitan la vida en común
El poder curativo de los buenos contactos sociales también lo confirma el psiconeuroinmunólogo Joachim Bauer. "La pertenencia y las experiencias sociales activan los llamados sistemas de recompensa en el cerebro y liberan los mensajeros del bienestar, los neurotransmisores dopamina y oxitocina. Sentimos que los demás nos aceptan y nos prestan una atención benévola. Reduce la ansiedad y alivia el estrés".
Las personas solitarias mueren antes
"El aislamiento social permanente es uno de los mayores peligros para nuestra salud", advierte la psicóloga sanitaria Sonia Lippke. Según sus conclusiones, las zonas del cerebro que también son responsables del dolor se activan durante ese estrés. A ello se suma el insomnio, el debilitamiento del sistema inmunitario y la disminución del rendimiento cognitivo, que puede incluso conducir a la demencia. Otras consecuencias devastadoras: "Hay un mayor riesgo de desarrollar cáncer o de sufrir un ictus o un infarto, incluso es posible una muerte más temprana por las distintas enfermedades."
La creciente soledad es un efecto secundario devastador del confinamiento
El investigador de la soledad Marcus Mund confirma que "las cifras de soledad aumentaron durante el confinamiento", y su colega, Maike Luhmann, de la Universidad del Ruhr de Bochum, advierte: "Básicamente, como sociedad, deberíamos tener un interés general en asegurarnos de que la gente no sufra". Eso significa que, aunque sólo sea por razones humanitarias, debemos intentar combatir la soledad".
Cajas de chat, programas de atención, familias de alquiler y un ministerio contra la soledad
Ya se están aplicando medidas creativas a muy diversos niveles para paliar las fatales consecuencias del aislamiento social. En los Países Bajos, una cadena de supermercados ha introducido las llamadas "cajas de chat" en 2019: En las "Kletskassa", la atención se centra en la charla y no en el registro rápido. En el campo de la inteligencia artificial, se han desarrollado robots con programación de atención. Unos portales en línea ofrecen el alquiler de "amigos" y la empresa japonesa "Hagemashi Tai" permite alquilar familias enteras como compañía. Los británicos tienen incluso su propio 'Ministerio de la Soledad' desde 2018.
Se necesita una solución global para toda la sociedad
El psicoanalista belga y autor de libros, el profesor Paul Verhaeghe, aconseja dejar de considerar el sistema actual como un sistema sin alternativas, y diseñar una sociedad basada en valores en la que las condiciones de la economía, el trabajo, la educación y la vida estén menos orientadas al beneficio. De lo contrario, ve el peligro de que se olviden las necesidades profundamente humanas de amor, pertenencia y cercanía.
El modelo Gradido se basa en las necesidades humanas más profundas
Por ello, los investigadores de la Academia Gradido de Economía Biónica ven la erradicación de la soledad como uno de los retos centrales de un modelo social para el futuro. "Hace tiempo que identificamos el aislamiento, con sus graves consecuencias psicológicas y físicas, como uno de los peores males de nuestro tiempo", subraya Bernd Hückstädt, economista biónico y cofundador del instituto de investigación independiente. "Saber que no sólo hace que las personas sean más sanas, sino que también es la clave de una vida feliz si participan en la vida de la comunidad, fue nuestro impulso para desarrollar un modelo que permita a las personas de todas las edades desempeñar un papel activo en la sociedad a lo largo de su vida. Según nuestro principio de "participación incondicional", realmente todos pueden contribuir a la comunidad con sus habilidades y talentos individuales. Esto significa el desarrollo del potencial de todos. Con la "participación incondicional", creamos para cada persona la oportunidad de que desarrolle nuevos talentos y mejore sus habilidades, para que todos puedan disfrutar cada vez más de su contribución".
La base económica de estas actividades benéficas la constituye el "Ingreso básico activo", que se abona en la cantidad máxima de 1.000 Gradidos (GDD) al mes por las contribuciones al bien común. Además, el concepto de la moneda para el bien común prevé que per cápita también se recauden 1.000 Gradidos (GDD) al mes para el presupuesto del Estado y 1.000 Gradidos (GDD) para un fondo de naturaleza y medio ambiente.
Basándose en los modelos de éxito de la naturaleza, que funcionan desde hace millones de años, los investigadores de la biónica económica han creado así un modelo que podría hacer posible un nuevo tipo de convivencia y trabajo en común, en el que no haya perdedores. "Mediante el nuevo tipo de creación de dinero sin deudas y el incentivo de contribuir activamente a la comunidad para la propia provisión básica a través del "Ingreso básico activo", podríamos encontrar el camino de vuelta a una forma de vida que haga que tanto la sociedad caracterizada por la ley de la selva como el aislamiento social sean cosa del pasado y ofrezca así la mejor base para una vida plena", explica Margret Baier, propietaria de la Academia Gradido. Por ello, Baier y Hückstädt ven la necesidad urgente de transformar pacíficamente el sistema económico y financiero actual - en beneficio de una vida profesional y privada más feliz, más sana y más significativa - e invitan a todas las personas, empresas y organizaciones que afirman la vida a trabajar en red en una "Gran Cooperación" con la Academia Gradido.
Detalles sobre la "Gran Cooperación", el "Modelo Gradido" y el Gradido-Podcast en (www.gradido.net
Sobre la Academia de Gradido
La Academia Gradido de Biónica Económica ha desarrollado una "moneda de bien común" alternativa basada en los modelos de la naturaleza. La naturaleza sigue la regla de que sólo cuando algo muere puede surgir algo nuevo, y por lo tanto es posible una mejora a largo plazo (evolución). Su receta para el éxito es el "ciclo de la vida". Si nuestra economía también siguiera este ciclo natural, entonces, según la evaluación de los economistas biónicos, prácticamente todos los problemas monetarios del mundo podrían ser resueltos. El modelo Gradido se basa en la idea de que no sólo cada persona, sino también cada estado recibe ingresos basados en saldos positivos. Así puede cumplir todas sus tareas sin tener que recaudar impuestos. La deflación o la inflación son cosa del pasado. La economía se libera de la constante compulsión de crecer, se evita finalmente el peligro de un colapso del sistema financiero.(www.gradido.net)